Iberoamérica de cuento Podcast
1) Los otros protagonistas del pódcast
En nuestro centésimo capítulo del pódcast nos hemos juntado Sandra, Anabelle, Pep y Manuel para escuchar lo que los oyentes nos querían decir. Ha sido un ejercicio de escucha bien interesante y de rec...Show More
2) Conversando con Marina Sanfilippo
En el nonagésimo noveno capítulo de Iberoamérica de cuento conversamos con Marina Sanfilippo, doctora en Teoría de la Literatura, profesora titula de Filología italiana en la UNED, miembro del Seminar...Show More
3) El árbol de los buitres
Los buitres son unos pájaros que no suelen tener muy buena fama. Carroñeros, siempre cerca de la muerte, volando sobre nuestras cabezas. Pero en el cuento de hoy jugarán un papel importante. Buitres s...Show More
4) Cuentos tradicionales para tiempos de crisis
Tiempos de crisis ideológicas, económicas, políticas. Tiempos de recortes, de distopias fuera de la ficción. En un momento en que “el relato” prima, ¿cuál es el poder de la palabra y el cuento tradici...Show More
5) Oralidad con bebés
En el capítulo nonagésimo sexto nos juntamos Anabelle Castaño, Pep Bruno, Sandra Araguás y Manuel Castaño Crespo para charlar sobre oralidad con bebés. Sobre si se puede o no contar a bebés. Si se deb...Show More
6) Poética de la narración oral
En el capítulo n.º 95 de Iberoamérica de cuento, Manuel, Anabelle, Sandra y Pep reflexionan sobre los elementos que habría que considerar para analizar una propuesta de narración oral desde una perspe...Show More
7) Cuento para chuparse los dedos
Una cestita con miel y un trozo de pastel, una hermosa manzana llena de veneno, un lobo comilón y siete cabritillos,... ¿qué tienen en común? La comida. Hoy en Iberoamérica de cuento reflexionamos sob...Show More
8) Feliz 2025
Hoy Manuel, Sandra, Pep y Anabelle celebran el comienzo del nuevo año compartiendo una celebración y mito del hemisferio sur: el Matariki, un año nuevo que sigue un calendario diferente.Brindamos con ...Show More
9) La doncella de la torre
Hay cuentos que nos acompañan desde nuestra infancia, que nos son tan conocidos que con una pequeña frase, un color o, incluso, una palabra somos capaces de sacarlos de nuestra memoria por mucho tiemp...Show More
10) Del solitario oficio de contar
Puede parecer raro, o paradójico, o una boutade, pero lo cierto es que este oficio de contar cuentos tiene muchos momentos de trabajo en solitario, muchos: buscar cuentos, prepararlos para contar, via...Show More