
Reseña Semanal con @soytorresllamas / Full Season Podcast
1) "The Infinite Game" de Simon Sinek
Recordemos que en la vida somos jugadores de múltiples juegos infinitos. Nadie es declarade ganador(a) en el juego de la amistad, el aprendizaje, la creatividad, la carrera profesional. Vivir con una ...Show More
2) "Manifiestos sobre la diversidad linguistic" de Yásnaya Elena A. Gil
Este nos invita a reflexionar, aprender y contrastar la forma en la que el lenguaje modela nuestra vida; pero sobre todo, como es un espacio de lucha y resistencia para comunidades frecuentemente agra...Show More
3) "Let Your Mind Run" de Deena Kastor
Hay que correr para descubrir las lecciones de las millas que vienen adelante porque al final el hacerlo es siempre una prerrogativa de autoaprendizaje. En este texto de 2018 y 302 páginas Deena Kasto...Show More
4) "El Capitaloceno" de Francisco Serratos
Las 401 páginas y 26ish capítulos de este libro merecen su tiempo. Es una historia climática y un llamado a la acción, es un espejo a nuestra forma de vida y los elementos, desigualdades y afectacione...Show More
5) "The Mathematical Corporation" de Josh Sullivan y Angela Zuta
La corporación matemática es una noción interesante para pensar sobre las habilidades críticas y creativas de las personas en el contexto de la cooperación. Un ensayo ligero de Sullivan y Zutavern par...Show More
6) "Lo Tuyo es Mío" de Tom Slee
Un texto que detalla y confronta de manera articulada los efectos de la llamada economía colaborativa, ahonda en sus mayores problemas y deja la mesa puesta para pensar en nuestro rolo como usuarios y...Show More
7) “Atlas of AI” de Kate Crawford
Citando a Ruha Benjamin que a su vez cita a Derrick Bell: “Para ver las cosas como son realmente, tenemos que imaginar lo que pueden llegar a ser.”La labor de Kate en este libro me excede y entu...Show More
8) “When” de Daniel H. Pink
El tiempo es una variable pero también una perspectiva que podemos utilizar para analizar y reflexionar sobre la calidad de nuestra vida. Este libro, aunque débil en su argumentación, es un crisol par...Show More
9) “ All We Can Save” de Ayana Elizabeth Johnson y Katharine Wilk
Aún cuando ya es muy tarde para salvarlo todo, es demasiado pronto para rendirnos frente a lo que queda. Hay que leer, aprender, compartir, escuchar, co-crear un mundo más justo y la crisis climática ...Show More
10) “The Care Manifesto” de The Care Collective
Acreditar nuestra vulnerabilidad e interdependencia es el primer paso, pero debemos retar supuestos que contienen formas de organización más horizontales, dignas y equitativas.