
El purgatorio Podcast
1) Jorge Vilches
En el último suspiro de la conversación, Jorge Vilches (Madrid, 1967) me cuenta que es cinturón negro de karate. «Una pena», me lamenté, no haber comenzado por ahí la charla con este politólogo, profe...Show More
2) José Luis Pérez
Llámenlo azar, suerte o destino, pero la vida de José Luis Pérez (Berriozar, 1975) cambió cuando, un verano de finales de los 90, decidió no ir a la Cadena Ser para unas prácticas y eligió la Cope. Al...Show More
3) Ignacio Varela
No quisiera compararlo con Iván Redondo, porque él no busca el foco y sabe que una condición indispensable de un asesor es la discreción. Tampoco lo hago porque Ignacio Varela (Madrid, 1954) tuvo un é...Show More
4) Antonio Caño
Antonio Caño (Martos, 1957), periodista de amplia trayectoria en el grupo Prisa, fue despedido como director de El País en la llegada de Sánchez al poder. A Caño le siguieron otra serie de purgados. E...Show More
5) Vito Quiles
Vito Quiles (Elche, 2000) es noticia, y lo viene siendo desde hace tiempo. Este reportero, que bien podría recordar a los chicos del mítico Caiga Quien Caiga —en una mezcla de preguntas razonables y m...Show More
6) Quico Alsedo
El periodista Quico Alsedo (Oviedo, 1976) pisa charcos, es seco hablando, con tono de voz algo monocorde que da solemnidad a la ocasión. El tema merece respeto: hombres que han sufrido la acción de mu...Show More
7) Melchor Miralles
Un feliz abuelo jubilado, así podríamos describir la actual situación de Melchor Miralles (Madrid, 1958). El periodista, que asegura no querer ir de víctima, afirma que sus investigaciones sobre el ca...Show More
8) Paula Fraga
Se agradece escuchar a alguien a la que es difícil etiquetar. Paula Fraga (Lugo, 1988) es una de ellas, porque sí, es muy crítica con Irene Montero y todo lo que, bajo su criterio, ha representado al ...Show More
9) Jon Viar
Jon Viar (Bilbao, 1985) hace gracia, aunque no lo pretenda. Quizá es por sus gestos, su forma de hablar, recuerda, por momentos, a un joven Woody Allen en vasco. Un vascuence que reniega de la identid...Show More
10) Inés Sainz
Este país ha cambiado mucho desde 1997, el año que Inés Sainz (Bilbao, 1975) ganó Miss España. Ahora queda lejano ese concurso de mises, pero en su momento era como ganar Eurovisión. Había mucha menos...Show More